fbpx



La dimensión espiritual, glándula pineal

Jorge Iván Giraldo Giraldo

Re-conociendo el sistema endocrino de nuestro cuerpo físico, hoy voy a compartirles la información más relevante de una glándula bastante importante, que permite nuestra conexión con la espiritualidad, la glándula pineal. Esta glándula se encuentra cerca al centro del cerebro, y su finalidad principal, es regular el tiempo que permanecemos en sueño y el tiempo que permanecemos en vigilia. Además, establece nuestra entrada a la pubertad, en otras palabras, regula nuestro reloj biológico.

Resulta que esta glándula, del tamaño semejante a una lenteja, se considera el portal del alma, por lo cual nos amplía nuestra conexión con la dimensión espiritual. En la historia han asemejado la forma de la glándula pineal o epífisis, con la piña de pino.

El estudio de las funciones que cumple la glándula pineal, datan en la historia desde Rene Descartes (1596-1650), quien afirmaba que la glándula pineal es el «principal asiento del alma»; afirmaba que esta glándula es la conexión para comunicar el cuerpo con el alma.

Y al avanzar en las investigaciones a lo largo de la historia, encontramos que se identifica a la glándula pineal con la conexión con el sexto centro energético o chakra tercer ojo. Es allí, donde se potencia la visión intuitiva que todos logramos cuando efectivamente nuestra esencia hace presencia en nuestra vida, a través de la cual deshacemos las ilusiones que el ego y el mundo han querido mantener vigentes, para ver lo que está más allá de estas ilusiones que son la verdad.

Cuando estás buscando ser más consciente, transcender tu ego y conectarte mucho más con tu esencia, entonces sería el momento de activar esta glándula. Además te permite disminuir el estrés y estar realmente conectado con la divinidad.

A continuación, les comparto las siguientes recomendaciones para mantener la glándula pineal en mayor actividad:

  1. Aplicarte Reiki en la zona de la cabeza, aplicándolo con la intención clara de enviarle energía a la glándula pineal.
  2. Respiración consciente, espalda recta y pies conectados con tierra, manos sobre las piernas con las palmas hacia arriba. Mantén tu atención en la zona de la glándula pineal e imagina como se ilumina dentro de tu cerebro.
  3. Unir los 5 dedos de nuestra mano dominante, mano en forma de pico (mukula mudra) y, llevarlos al centro de la frente en la zona del entrecejo.
  4. Repetir mantras que emitan vibraciones en tu interior, por ejemplo el mantra OM, o si prefieres puedes cantar tu canción preferida.
  5. Consume ajo, vinagre de manzana, tamarindo.
  6. Disminuye el consumo de cafeína, flúor y azúcar refinada.
  7. Incluye en tu dieta hortalizas de hoja verde, pescado, huevos, cereales.

Evita al momento de ir a dormir el uso de celular y computador, sus ondas interrumpen la secreción de la glándula.

Comparte en tus redes :)
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram

Continuar leyendo...

Al utilizar esta página web, estás de acuerdo con nuestro uso de cookies. Utilizamos cookies para poder darte la mejor experiencia y ayudar a que la página funcione de manera óptima.

¡Gracias por tu interés!
Abrir chat
Corazón de Niño
Hola
¿En qué podemos ayudarte?