fbpx



Herramientas para combatir el insomnio

Carolina Aguirre Cano

Al dormir nuestro cuerpo repara sus órganos, por eso es maravilloso darle el descanso que requiere. Para que nuestro cuerpo se sienta reparado al momento de dormir, es necesario tener hábitos que nos ayuden a tener un mejor sueño. Lo primero que debemos hacer consciente, es la razón por la cual se posee insomnio, y esto se manifiesta por diversas razones, entre ellas cuando existe miedo y el cuerpo quiere permanecer alerta para atender cualquier posible situación. Revisa en tu interior cual es esa inseguridad profunda que te acompaña cada vez que no puedes dormir, ¿qué temes perder?

Cuando estamos dormidos, las facultades mentales descansan y, lógicamente, bajamos la guardia. Por eso, inconscientemente, la persona que vive con inseguridad y miedo se siente vulnerable.

Quien sufre insomnio, mantiene ocupada su mente con ideas, problemas y situaciones que le impiden un sueño reparador. Debido a esa inseguridad profunda que preside sus vidas, se trata de personas con dificultades para tomar decisiones. Frecuentemente, asociadas a esa inseguridad, también se presentan angustia, ansiedad y culpabilidad.

A menudo, el insomnio está estrechamente vinculado con la culpabilidad cuando la persona siente que no merece el placer de descansar porque se siente culpable de no tener éxito en la vida, del mal funcionamiento de su vida de pareja, de no hacer todo lo posible por sus hijos, etc.

El insomnio también es la manifestación biológica de un sentimiento de desconfianza en el proceso de la vida. Evidencia, la existencia de pensamientos negativos, de apatía. Lo que se ve y lo que se siente no es del agrado de la persona afectada.

EL insomnio también puede tener un componente transgeneracional que se debe buscar y analizar a través del correspondiente estudio del árbol genealógico. Puede darse por pérdidas a las que el clan familiar no ha encontrado ni explicación ni justificación.

Algunas herramientas que te pueden ayudar a mejorar tu sueño:

  1. Respiración consciente para aquietar la mente y centrarte en el Aquí y el Ahora.
  2. Liberarte de miedos y culpas.
  3. Tratamiento Reiki para armonizar cuerpo, mente, emociones y espíritu.
  4. Practicar yoga.
  5. Realizar meditación.
  6. Usar una amatista dentro de la habitación.
  7. Usar aroma de lavanda.
  8. Antes de dormir, si sientes que tienes actividades pendientes para el siguiente día, realiza un listado de ellas y así estarás seguro que no lo olvidarás y permitirás que tu cuerpo descanse.
  9. Usar decretos que te permitan mejorar el sueño: Con amor le regalo a mi cuerpo este descanso. Entrego mi vida y mis días a esa fuerza superior. Dejo de analizar y calificar el pasado. Acepto descansar en paz. Me cuido y dejo fluir la vida.
  10. Escuchar música tranquila y relajante ante de dormir que te permitan aquietar tus pensamientos y emociones.
  11. No ver noticias, programas, series o películas que alteren tus emociones o te generen preocupaciones antes de dormir.
  12. Una hora antes de dormir realizar actividades que te generen paz y tranquilidad que permitan que tu mente esté tranquila al momento del sueño.
Comparte en tus redes :)
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram

Continuar leyendo...

Al utilizar esta página web, estás de acuerdo con nuestro uso de cookies. Utilizamos cookies para poder darte la mejor experiencia y ayudar a que la página funcione de manera óptima.

¡Gracias por tu interés!
Abrir chat
Corazón de Niño
Hola
¿En qué podemos ayudarte?