fbpx



El milagro de vivir en una actitud de perdón

Jorge Iván Giraldo Giraldo

En este mes en Corazón de Niño® estamos compartiendo sobre los milagros, con el propósito que comprendamos que son realmente, reconociendo que hacen parte de nuestra naturaleza como seres humanos y no de la cultura en la que estamos inmersos como se asocia normalmente, invirtiendo por completo su real significado.

Los que me conocen ya saben que en un momento de mi vida hice parte de una comunidad religiosa, donde estudié Filosofía y Ciencias Religiosas, lo cual se ha complementado de una forma perfecta con mis demás estudios y formaciones, para comprender todo lo que sucede en mi vida con una mirada holística, integral, analizando el sistema como un todo y no sólo una parte, lo cual me ha permitido hacerme consciente del verdadero aprendizaje de cada situación, de cada relación en mi vida.

Basado en esta experiencia, el día de hoy les quiero compartir sobre el milagro de vivir en una actitud de perdón. Las personas que se encuentran en los diferentes grupos de formación de Un Curso de Milagros me comprenderán claramente lo que les voy a compartir a continuación.

Los cristianos estamos viviendo la Cuaresma, tiempo de preparación espiritual, los que nos siguen y leen continuamente saben que somos seres multidimensionales compuestos por un cuerpo físico, un cuerpo emocional, un cuerpo mental y un cuerpo espiritual. La Cuaresma hace referencia a 40 días de purificación e iluminación interna, es un tiempo de transformación y cambio interior para reencontrarnos con nuestro origen, con nuestra esencia.

La forma como podemos llevar a cabo este cambio interior es viviendo en una actitud de perdón. Esto significa que no es suficiente sólo decir que perdonamos a los que sentimos que nos hieren, sino que debe haber una actitud constante de perdón en nuestra vida. Vivir en una actitud en la cual pasamos por alto los errores de los demás, porque ellos no son culpables de nada sino que están caminando junto a nosotros para despertar y reconocer nuestro verdadero ser.

Si durante esta Cuaresma vivimos en actitud de perdón, vamos a poder reconocer el milagro que genera en nuestra vida, pues podremos experimentar lo que es sentir desde el corazón la paz interior que todos los seres humanos buscamos incansablemente. Un vez que vivimos en actitud de perdón ya estaremos preparados para celebrar la fiesta central del cristianismo que es la Pascua de Resurrección, en la que se conmemora la resurrección de Jesucristo al tercer día después de haber sido crucificado. La Pascua marca el final de la Semana Santa y del Triduo Pascual. Pascua hace referencia a la acción de festejar un cambio, una transformación. Los cristianos, con la fiesta de la Pascua conmemoramos principalmente el paso de Jesucristo de la muerte a la vida, su resurrección, a través de la cual nos libera de las consecuencias de los pecados que nos alejan de nuestro Creador.

Esto es realmente lo que celebramos los cristianos, la renovación en nuestras vidas, la celebración de la Vida y de reconocer que no somos pecadores, sino que cometemos errores que podemos corregir; y que todos en esencia y espíritu somos iguales, por lo cual si tu mereces perdón ¿las personas que caminan a tu lado merecerían algo diferente?

Comparte en tus redes :)
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram

Continuar leyendo...

Al utilizar esta página web, estás de acuerdo con nuestro uso de cookies. Utilizamos cookies para poder darte la mejor experiencia y ayudar a que la página funcione de manera óptima.

¡Gracias por tu interés!
Abrir chat
Corazón de Niño
Hola
¿En qué podemos ayudarte?