fbpx



La conexión entre igualdad y equidad de género

Carolina Aguirre Cano

A lo largo de nuestra vida hemos escuchado acerca de estos dos términos, que pueden ser usados como sinónimos, sin embargo, hoy quiero contarles que su significado es diferente y a su vez se conectan entre ellos.

Cuando hablamos de igualdad de género, las Naciones Unidas nos indica que nos referimos a “la igualdad de derechos, responsabilidades y oportunidades de las mujeres y los hombres, y las niñas y los niños”. Ahora, la equidad de género se refiere al componente ético para asegurar una igualdad real, que de alguna forma compense la desigualdad histórica que el género femenino arrastra en cuanto a representación política o mercado laboral, entre otras. La equidad de género son las acciones que se llevan a cabo para garantizar el cumplimiento de la igualdad como derecho.

Hay 5 componentes con los cuales se mide actualmente la equidad de género:

  1. Participación política
  2. Acceso a la educación
  3. Acceso al mercado de trabajo
  4. Violencia de género
  5. Legislación para la equidad de género

En la historia hemos visto como estos componentes siempre han estado en desbalance respecto a la mujer. En Colombia no hemos tenido la suficiente representación política de nuestro género, aunque el acceso a la educación ha mejorado, a nivel profesional también se presenta desigualdad por el hecho de ser mujer; para muchas mujeres se presenta la violencia de género y la legislación todavía no apoya lo suficientemente para que el país y el mundo haga valer el real derecho de la igualdad.

En los últimos días he visto muchas situaciones donde la IGUALDAD no está representada, pero quiero resaltar una de ellas. Disfruto ver jugar fútbol, y estuve viendo la copa libertadores Femenina, hubo 2 equipos colombianos que avanzaron bastante, incluso el equipo de América femenino llegó hasta la final, un equipo que se hace llamar “el equipo de DIOS”, donde la fe y la espiritualidad siempre han estado presentes en las jugadoras y su equipo técnico. Cada una de estas mujeres tiene una historia que contar, lograr llegar a ese punto ha sido toda una hazaña. El “pero” se da por la falta de apoyo y la diferencia de trato que reciben respecto a los equipos masculinos en el mundo. El club de fútbol América las ha fortalecido y apoyado, sin embargo, los entes rectores del fútbol no lo han asumido de esa manera, ésta vez la final de copa libertadores, fue una final sin las mismas garantías que en la competición masculina, solo por el hecho de ser mujeres. Será lo máximo cuando además de trabajar mundialmente en contra de la discriminación (como lo han venido trabajando en el fútbol), se lleve a hechos reales de la No discriminación independientemente que sea hombre o mujer.

Desde Corazón de Niño® estamos trabajando para apoyar la igualdad de género, el quinto objetivo de desarrollo sostenible propuesto por las Naciones Unidas, que según estudios se dice que en el mundo eliminaremos la brecha existente entre géneros en alrededor de 100 años, y por eso trabajamos en reducir ese tiempo, no a través de la lucha, sino del trabajo consciente y constante.

Debemos ser consecuentes y resaltar que el el sexo con el que hayamos nacido nunca determina los derechos, oportunidades y responsabilidades que podamos tener a lo largo de nuestra vida.

Busquemos crear acciones desde nuestra cotidianidad para lograr la igualdad, volver a la realidad de que SOMOS IGUALES.

Comparte en tus redes :)
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram

Continuar leyendo...

Al utilizar esta página web, estás de acuerdo con nuestro uso de cookies. Utilizamos cookies para poder darte la mejor experiencia y ayudar a que la página funcione de manera óptima.

¡Gracias por tu interés!
Abrir chat
Corazón de Niño
Hola
¿En qué podemos ayudarte?