En este mes en Corazón de Niño®, estamos compartiendo información de valor para mejorar nuestro bienestar subjetivo y permanecer en equilibrio y armonía, con nosotros mismos y con los demás.
El día martes, Carolina en su artículo, nos hablaba sobre las 4 leyes de la espiritualidad que el hinduismo compartió a toda la humanidad, una de las filosofías junto con el budismo que entregaron toda su sabiduría al viejo mundo. El día de hoy yo les quiero hablar sobre “Los 4 acuerdos”, un libro de sabiduría tolteca que fue compartido al México antiguo en 1997 por Don Miguel Ruiz.
Se dice que el pueblo tolteca alcanzó el más alto grado del arte de vivir en equilibrio y, por esta razón, hoy quiero hacer referencia a sus cuatro acuerdos, porque nos dan una guía para conectarnos con el arte de vivir en equilibrio.
Antes de compartirles los cuatro acuerdos de la sabiduría tolteca, quiero recordar nuevamente lo que en realidad significa sabiduría, dado que a veces suele confundirse con conocimientos y, es importante tener claros los conceptos para poder comprender más fácilmente la información que recibimos constantemente.
La sabiduría es considerada por la psicología positiva, como una de las fortalezas humanas y hace referencia a la capacidad que tiene el ser humano para adquirir información a partir de su vida y experiencias propias, usándola para mejorar su bienestar y el de los demás. Es sabia la persona que sabe utilizar de manera positiva el conocimiento para su propio bien y el de los demás. La sabiduría es el grado más alto del conocimiento.
Santo Tomás de Aquino, define la sabiduría como “el conocimiento cierto de las causas más profundas de todo”.
Ahora, les comparto los 4 acuerdos básicos de una vida plena, según la sabiduría tolteca:
Primer acuerdo: SÉ IMPECABLE CON TUS PALABRAS
“Lo que sale de tu boca es lo que eres tú. Sé coherente con lo que piensas y con lo que haces. Ser auténtico te hace respetable ante los demás y ante ti mismo”.
En este primer acuerdo se nos invita a vivir en COHERENCIA.
Segundo acuerdo: NO TE TOMES NADA PERSONALMENTE
“En la medida que alguien te quiere lastimar, ese alguien se lastima a sí mismo y el problema es de él y no tuyo”.
En este segundo acuerdo se nos habla sobre la energía del DAR y RECIBIR, a través de la cual recibimos lo que damos. De igual forma, este acuerdo nos invita a no desgastar nuestra energía con factores externos, conservando nuestra energía en equilibrio.
Tercer acuerdo: NO HAGAS SUPOSICIONES
“No des nada por supuesto, si tienes duda aclárala. Suponer te hace inventar historias increíbles que sólo envenenan tu alma y no tienen fundamento”.
En este tercer acuerdo se nos invita a reconocer que cada uno tiene un observador y una percepción diferente a la de los demás, la cual se ha generado por nuestra educación, costumbres, cultura, normas sociales, entre otras, de forma que para disfrutar de una vida en equilibrio debemos evitar hacer suposiciones y corroborar la información con quién corresponda de acuerdo a la situación.
Cuarto acuerdo: HAZ SIEMPRE LO MEJOR QUE PUEDAS
“Si siempre haces lo mejor que puedes, nunca te recriminarás ni te arrepentirás de nada”.
En este cuarto acuerdo se nos invita a ser honestos con lo que hacemos, de forma que nuestra conciencia permanezca siempre en paz.
Te invito a que establezcas estos 4 acuerdos con tu bienestar, para que compruebes la armonía que genera una vida en equilibrio: SÉ FIEL A QUIÉN REALMENTE ERES.